Sitio en construcción.

Por el momento no está disponible para dispositivos móviles.

icono_subir

Resultados para: 1982

Por qué no resultó

La tablita argentina duró poco más de un año, la chilena, año y medio, la nuestra alcanzó la venerable edad de cuatro años y un mes antes de descender.

Leer artículo

La política es inconsistente

El trimestre julio – setiembre contiene el nivel de gasto fiscal más elevado de la historia del país.

Leer artículo

Nos empobrece a todos

Sobre el cierre de «Opción». La supresión de una opinión empobrece a todos.

Leer artículo

Un libro de Danilo Astori

El Cr. Danilo Astori ha publicado el libro “Neoliberalismo: crítica y alternativa”, en el que formula una propuesta para reemplazar la política económica del gobierno. 

Leer artículo

Reforma monetaria: costos y beneficios

Enumeración de los argumentos que pueden formularse en pro y en contra del proyecto de dejar de imprimir billetes denominados en moneda nacional.

Leer artículo

Ningún impuesto sin representación

Que la Constitución uruguaya es la constitución de un Estado en crisis puede verse en varias de sus disposiciones.

Leer artículo

Hiperinflación

La palabra a surgido repetidamente en el contexto de la nueva política económica argentina. ¿Qué quiere decir?

Leer artículo

Lo que debe suprimirse (II)

La nueva constitución (IV) La constitución tiene su contenido natural: la organización de los poderes del estado y la definición de los derechos individuales frente al Estado. 

Leer artículo

Lo que debe suprimirse

Sobre el Estado y la República

Leer artículo

La tradición liberal y la Constitución

¿Cuál es la finalidad que un pueblo persigue al darse una Constitución?

Leer artículo

La unanimidad es indeseable

Sobre los británicos y su lucha no contra una dictadura militar, sino contra un pueblo

Leer artículo

Lo que el gobierno debe hacer

Editorial- La controversia de lo que el gobierno debe o no hacer. 

Leer artículo

Las alternativas

El control de cambios fue implantado en el Uruguay en cuatro oportunidades, en 1931, en 1947, en 1951, y en 1963.

Leer artículo

El Control de Cambios

El Control de cambios fue implantado en 1931. Su vigencia se extendió, casi ininterrumpidamente hasta 1974.

Leer artículo

¿A quién convino la inflación?

Sobre el dinero, la soberanía y el bienestar y las razones de la inflación

Leer artículo