Sitio en construcción.

Por el momento no está disponible para dispositivos móviles.

icono_subir

(Estamos procesando nuevos contenidos que se irán incorporando al sitio)

Resultados para: Artículos

Crisis continental del populismo

Editorial. Los recientes disturbios caraqueños pueden estar apuntando hacia una crisis del populismo en el área latinoamericana. A pesar de las excelentes perspectivas que exhiben en Argentina y Brasil políticos nítidamente populistas como Menem y Brizola. 

Leer artículo

Sin jueces en Berlín

Editorial. Con verdadera consternación nos enteramos de la sentencia por la cual la Suprema Corte de Justicia no hizo lugar a una acción de inconstitucionalidad promovida contra una discusión de la Rendición de Cuentas de 1987. 

Leer artículo

Los montevideanos sobre el Estado

Editorial. Tal vez los resultados de la encuesta que publicamos una semana atrás, que revelan una postura fuertemente estadista en la población de nuestra capital, hayan sorprendido a muchos de nuestros lectores. 

Leer artículo

Años sin ley

Editorial. Este artículo no se refiere al Chicago de Al Capone con que la frase del título frecuentemente ha sido asociada sino a los años del regreso a la democracia en el Uruguay. Este es un tiempo de abierto desprecio por las normas desde la Constitución a las ordenanzas sobre tránsito e higiene pública.

Leer artículo

Finanzas de los partidos y finanzas del Estado

Editorial. Siendo un país relativamente joven, el Uruguay posee no obstante la peculiaridad, y para muchos el privilegio, de poseer un par de los partidos más viejos del mundo. 

Leer artículo

La gran selva constitucional uruguaya

A la manera de Publius (14). ¿Cómo fue que en cierto infausto punto nos partamos del camino recto y terminamos perdidos en una selva oscura?

Leer artículo

Pizza en el Kremlin y el rostro del socialismo

Editorial. La Plaza Roja estaba aún blanca de nieve, pero la larga fila de moscovitas no cejaba en su empeño. ¿Para visitar el Mausoleo de Lenin? 

Leer artículo

Después del laicismo

Editorial. La Constitución de la República garantiza terminantemente la libertad de enseñanza. El artículo 68 es abiertamente violado. Los Consejos de Primaria y Secundaria imponen el contenido.

Leer artículo

Un hombre cabal

Editorial. En una vida pública tan rica como la de Wilson Ferreira Aldunate resulta posible, como es natural distinguir una multiplicidad de etapas: pero en esencia discernimos en ella dos períodos: uno que le pertenece al partido, otro que le pertenece al país. 

Leer artículo

Sindicatos y desarrollo económico

Política económica. La potencialidad de desarrollo de un país depende de factores institucionales tales como su constitución política y su estructura sindical.

Leer artículo

Sindicatos y bienestar obrero (II)

Política económica. A propósito del convenio colectivo celebrado en EE.UU. entre GM y el sindicato de la industria automotriz, una publicación señalaba a efectos de calcular las mejoras pactadas que la compensación básica de los obreros se sitúa en 25 dólares la hora. 

Leer artículo

Sindicatos y bienestar obrero

Política económica. Desde mediados del siglo pasado el nivel de vida de los trabajadores en las economías más desarrolladas comenzó una elevación sostenida, que concluyó teniendo efectos acumulativos nunca imaginados.

Leer artículo

Por qué somos subdesarrollados

Editorial. En 1948, en los albores de la independencia de la India, Pandit Nehru sostuvo que la introducción de la planificación económica en breve plazo volvería irreconocible al gigantesco país que se aprestaba a gobernar. 

Leer artículo

Cincuenta y ocho años después

Editorial. Hace tiempo que los fantasmas mellizos del gran crac del ’29 y de la gran depresión hechizan los rincones peor iluminados de los mercados financieros y la economía occidental.

Leer artículo

Un testimonio valioso

Editorial. “Cuando me opongo a la estilización de la banca no defiendo a los ricos, sino a los pobres”, ha declarado Mario Vargas Llosa, prestigioso novelista, ex adalid de la izquierda latinoamericana, sujeto de una profunda conversión que le llevó 20 años, ilustrada en el libro Contra viento y marea. 

Leer artículo

El modernizador que lo modernice…

Política económica (XVI). El presidente Sanguinetti se ha comprometido a modernizar el país. 

Leer artículo