Refrescando la memoria
La caída de la guerrilla no es la historia de sus errores, sino la del relevo de un aparato represor sin fuerza ni motivación por otro que sí las poseía
Por el momento no está disponible para dispositivos móviles.
(Estamos procesando nuevos contenidos que se irán incorporando al sitio)
El Observador 25 enero 2003
La caída de la guerrilla no es la historia de sus errores, sino la del relevo de un aparato represor sin fuerza ni motivación por otro que sí las poseía
El Observador 18 enero 2003
Todavía existe la posibilidad de que Batlle muestre que toma en serio la Constitución y se eche atrás, salvándonos de un banco oficial llamado a una vida agitada, ridícula y breve.
El Observador 11 enero 2003
En este país algunas corporaciones de inspiración medieval parecen tener más poder que el gobierno
El Observador 28 diciembre 2002
Nunca se me va de la memoria la sentencia del maestro Ortega y Gasset: “…las gentes no suelen ponerse de acuerdo si no es en cosas un poco bellacas o un poco tontas.”
El Observador 21 diciembre 2002
Las fuerzas políticas que no integran el aparato gubernamental querrán saber con qué autoridad quienes lo comandaban prometieron lo que contraría nuestro sistema jurídico
El Observador 14 diciembre 2002
Un extraño acuerdo implícito reina en los partidos políticos: todos parecen creer que en algún momento la economía tocará fondo y rebotará por sí sola.
El Observador 7 diciembre 2002
El dólar no sube porque las AFAPs los venden a gran ritmo obligadas por el BCU; la medida es dañina para los intereses de los afiliados al sistema.
El Observador 26 octubre 2002
La razón ha perdido su vigencia entre nosotros y hemos ingresado a un ámbito cultural fragmentado, donde ya no pensamos con las mismas reglas: estamos en libertad provisional
El Observador 19 octubre 2002
Irlanda, país que por años obligó a sus hijos a la emigración, se transformó ahora en un emporio que abre sus puertas a los inmigrantes
El Observador 2 febrero 2002
¿Por qué el gobierno actual, cuyo jefe sin duda comprende la urgencia de las reformas que otrora propuso, las posterga indefinidamente?
El Observador 26 enero 2002
¿Hay alguna solución devaluacionista? Sí, hacer ya un ajuste fiscal drástico, devaluar lo que se juzgue necesario y en seguida dolarizar
El Observador 19 enero 2002
Uno de los problemas que suscita la clase de régimen adoptado recientemente por el gobierno argentino es el surgimiento de mercados negros
El Observador 12 enero 2002
La pregunta ¿cómo debe enseñar el Estado?, supone una pregunta previa: ¿quién debe enseñar?
El Observador 5 enero 2002
Inglaterra fue el primer país de Occidente, y presuntamente del mundo, que instituyó una moneda duraderamente confiable
El Observador 22 diciembre 2001
La pareja estable con hijos, que vive gracias al trabajo del padre y los cuidados de la madre, es la célula social fundamental
El Observador 8 diciembre 2001
No se puede elegir entre cosas iguales, y las escuelas públicas, en nuestro país, deben suponerse iguales